Últimas noticias

Don’t Let Daddy Know conquista Madrid en una noche repleta de grandes clásicos del EDM

jueves, 13 de febrero de 2025

 IFEMA acogió el pasado sábado esta cita con la música electrónica que trajo hasta a la capital madrileña a nombres tan icónicos del panorama internacional como Dimitri Vegas, Robin Schulz, Nervo o Oliver Heldens


Festival Don't Let Daddy Know el pasado fin de semana - Jesús Ferri

La ciudad de Madrid se convirtió el pasado sábado en uno de los centros neurálgicos de la música electrónica mundial al dar acogida a Don’t Let Daddy Know, uno de los festivales más emblemáticos del EDM a nivel mundial y que cada año tiene varias fechas por todo el mundo. En la cita en IFEMA, punto escogido para la celebración de este evento, los asistentes pudieron ver en directo algunos de los nombres nacionales e internacionales con más peso de la industria musical electrónica.

A las 22:00 horas se abrieron las puertas del pabellón 12 de IFEMA, que recibió a varias miles de personas que desde el principio no quisieron perderse nada de esta velada, con la actuación triple de un trío de artistas españoles que, con sus diferentes estilos, ofrecieron una primera toma de contacto inmejorable. Barce, Ardiya y Michenlo deleitaron a los presentes con melodías actuales pero también supieron rescatar sonidos más clásicos de la música española para la primera hora de festival.

Matisse and Sadko y su b2b con los ingleses de Third Party fueron los siguientes, una actuación más que esperada atendiendo a los comentarios en las redes sociales del festival. Los dos grupos de djs dejaron su sello imborrable durante la actuación con melodías pegadizas propias del progressive house y del electro house, con tracks como ¨Lions in the Wild¨ o “Wont let you go”.

El alemán Robin Schulz, uno de los nombres más atractivos del cartel, trajo consigo sus canciones más conocidas así como también un estilo repleto de energía y grandes dosis de momentos para el recuerdo. La estrella germana de la música, reconocido mundialmente por su hits en todo el planeta, es uno de esos nombres que no es fácil de poder ver en directo en nuestro país, por lo que fue un auténtico lujo tenerlo en este Don’t Let Daddy Know.

El holandés Oliver Heldens cogió el testigo del dj y productor alemán para no dejar que el público bajara el nivel de euforia que había en este instante en el recinto. El holandés volvió a dejarnos grandes mashups con su inconfundible forma de producir y supo aunar sus canciones más clásicas con las de su alter ego HI-LO, más enfocado a la electrónica underground como el techno que en los últimos años está convirtiéndose en el estilo predominante de los grandes festivales de electrónica en todo el mundo. A destacar cuando hizo sonar canciones legendarias como su remix de Désenchantéé de Kate Ryan con el que la gente cantó como si se les fuera la vida en ello.

Dimitri Vegas, otro de los nombres más destacados del cartel, apareció en el escenario sobre las 02:00 horas cuando el aforo estaba ya en su punto más álgido. El dj y productor belga no dejó que los bpm bajaran en ningún momento y ofreció algunos de sus mayores éxitos junto a Like Mike y también otros mashup y remixes de grandes clásicos del pop y del rock que otorgaron una nueva dimensión a la noche.

Morten y las hermanas Nervo cerraron el cartel de artistas internacionales con un público entregado que no dejó de animar y de bailar las canciones del dj danés y de las australianas. Morten, uno de los precursores del Future Rave en alianza con David Guetta, dejó claro por qué es uno de esos nombres que nunca hay que perderse ya que logra con su actuación realizar un viaje por la electrónica y su evolución en los últimos años. Nervo siempre ofrecen un rayo de luz y de diversión imposibles de esquivar. Las gemelas más famosas del EDM llevan más de tres lustros siendo aclamadas por el público y el pasado sábado fue un claro ejemplo de ello.

El español Abel Ramos cerró el evento con la energía a tope y con un legado de grandes remixes, mashups y tracks, demostrando porque sigue siendo uno de los disyoqueis nacionales más relevantes.

En definitiva Don’t Let Daddy Know nos trajo una experiencia increíble de música y grandes nombres que hicieron vibrar a los miles de asistentes. Una cita que se vio también respaldada por la facilidad de acceso al recinto, la buena ubicación de las entradas y salidas y también del buen trabajo de los organizadores ya que no hubo colas de espera ni aglomeraciones en baños y puntos de venta de bebidas o de comida.

Estaremos atentos a las nuevas fechas del evento, que llega a Polonia próximamente, y que a buen seguro regresará a nuestro país en un futuro cercano, por lo que habrá que estar pendiente de sus redes sociales oficiales y de su página web.