Se celebrará en el Palau Sant Jordi el próximo 27 de marzo y podrán asistir 5000 personas que pasarán previamente un test de antígenos

"Festivals per la Cultura Segura" presenta un concierto piloto para 5.000 personas con el objetivo de establecer un nuevo protocolo para la celebración de eventos en el contexto actual.
El éxito del ensayo realizado por el Hospital Germans Trias i Pujol juntamente con Apolo y Primavera Sound, abre la puerta a proponer un calendario de pruebas que avale los protocolos sanitarios para la vuelta a la actividad de los grandes eventos. El objetivo de este nuevo estudio es ensayar y validar el buen funcionamiento de las medidas propuestas, que permitan evaluar metodologías, sistemas, costes y logística, así como los usos, reacciones y opiniones de la ciudadanía.
Estás son las medidas que se llevarán a cabo para poder celebrar el evento:
- Acceso al recinto exclusivamente con un resultado negativo en un test de antígenos previo, realizado por un equipo médico especializado.
- Datos personales y validación de la identidad de cada persona presente en el recinto.
- Control de temperatura corporal en los accesos.
- Mascarillas FFP2 obligatorias para todos los asistentes facilitadas por la organización.
- Hidro-alcohol disponible en todo el recinto.
- Acceso al recinto, servicio de bar y lavabos diferenciados por sectores en grupos de 1.800 personas.
- Control posterior cruzando datos de asistentes con el sistema público de salud.
- Concierto para mayores de 18 años y hasta 65 años.
- Para asistir al concierto necesitarás un dispositivo IOS o Android.
- El conocimiento experto del equipo del Palau Sant Jordi, sus protocolos y implantaciones hacen posible y dan seguridad para la realización del evento.
"Festivals per la Cultura Segura" es un estudio liderado por el Hospital Germans Trias i Pujol
juntamente con los promotores de los
festivales: Sonar, Primavera Sound,
Canet Rock, Vida, Festival de Jazz de
Barcelona, Guitar BCN, Festival de Porta
Ferrada y Cruïlla, con el apoyo de la
Asociación de Festivales de Música de
España (FMA), Asociación de Promotores
Musicales de España (APM), la
“Associació de Promotors, Representants
i Mànagers de Catalunya” (ARC) y la
“Acadèmia de la Música Catalana”, la
asociación ES-MÚSICA, la asociación
XAFEC; con la complicidad de la
Generalitat de Catalunya mediante las Conselleries de Salut, Interior y Cultura,
el Ayuntamiento de Barcelona a través
del ICUB y el apoyo de patrocinadores
privados.