Últimas noticias

Entrevista a HIPPIIAA: "Cuando la gente escuche mi música quiero que se sientan bien y que les suba la vibra"

lunes, 7 de julio de 2025

No te pierdas la entrevista con HIPPIIAA sobre "Tu Ets Molt Animal", su primer single en catalán

HIPPIIAA en una foto promocional del nuevo single / VicArt

Bailarina, coreógrafa, comunicadora, creadora de contenido y ahora también cantante con un mensaje transformador. HIPPIIAA, conocida como “La Catalana Indígena”, llega con su nuevo single “Tú eres muy animal”, una declaración directa, visceral y luminosa sobre cómo amar con instinto puro, lealtad salvaje y, sobre todo, libertad.

Con una propuesta sonora vibrante y moderna, HIPPIIAA nos invita a reconectar con la esencia más genuina de las emociones humanas: aquellas que no se explican, se sienten. Su música es un puente entre el alma y el cuerpo, entre la danza ancestral y la electrónica contemporánea, entre la tradición indígena y la experimentación cultural.

En esta entrevista nos adentramos en su universo artístico, su trayectoria multifacética y la filosofía de vida que la inspira. Una conversación con una artista que no entiende la creación sin conciencia, ni el amor sin conexión profunda. Prepárate para conocer a HIPPIIAA desde dentro: con fuego en la mirada, corazón indomable y una voz que no deja indiferente.

Estrenas primer single en catalán, ¿cómo llega la idea?
"Tu ets molt animal" porque tiene un mensaje importante, profundo y además que me presento como la catalana indígena, que eso es nuevo también. Pues es esa conexión que tengo tan profunda con las raíces ancestrales, con la naturaleza, con la tierra y los valores que representan. ¿Qué es comunidad? Es el respeto que se tiene por la naturaleza, que es lo que tenemos nosotros que empezar a integrar un poquito. Y en la canción "es muy animal", es algo dual, porque cuando le dices a alguien tu eres muy animal, es como hasta ahora negativo, como exagerado, pero no, aquí se cambia la tortilla y para cuando dices alguien es muy animal es algo bonito porque es un elogio. ¿Por qué? Porque significa que es una persona con unos valores, que tiene alma libre y que sabe querer como un animal que es con libertad, que es con instinto puro, con lealtad salvaje. Y es como tenemos que querernos realmente. Las relaciones tienen que ser así.

En enero presentabas "Welcome to Hippiiaa", ¿en que se diferencia de esta nueva apuesta?
"Welcome to Hippiiaa" fue una canción de bienvenida. Fue además en castellano donde llegó muy lejos, mientras que con "Tu ets molt animal" hemos pasado al catalán, la catalana indígena con mis raíces, que soy catalana. Con un mensaje ya que le estoy hablando para que la gente se sienta identificada. El primero es Bienvenidos a mi tribu y el segundo es Identifícate con esta canción. Quiero que te sientas que no estás solo, que se te despierte algo dentro de ti y que veas que puedes confiar en ti mismo, Que puedes tener una conexión salvaje tanto contigo mismo como con cualquiera. Y eso es tener alma libre. Por eso tú eres el animal.

¿Qué es lo más importante para ti de un tema?
Que se pueda seguir bailando, que es importante que tenga una buena base rítmica con esa base de música electrónica, como siempre, aunque no descarto que el próximo meta algo de merengue también mezclado con algo electrónica para darle potencia. Pero siempre es importante que la gente cuando escuche mi música se sienta bien, se le suba la vibra para arriba y que sean más felices escuchando la música porque es alegría. Y como bailarina profesional se tiene que bailar con una buena coreografía.

Has sido bailarina para artistas de la talla de Shakira...
Sí, he trabajado hasta ahora dos veces con Shakira como bailarina profesional, una en un spot publicitario, en un perfume que se llamaba Dance. Y en el segundo fue en el videoclip de ella con Prince Royce, que era una bachata. Buscaban bailarines de bachata y ahí estaba yo. Siempre que sale algo, pues estamos en contacto. Y la verdad es que eso viene de lejos, gracias a que soy bailarina, que he hecho musicales, pues conozco a la coreógrafa.

Viniendo de esta experiencia, ¿supongo que los videoclips son una parte muy importante de tu música?
Exacto. Lo importante es que todo tenga calidad. Rodearte de un buen equipo, que la música tenga calidad, porque mis productores musicales, que son los Teen Productions, son para mí los mejores. Entonces este EP que estoy formando y espero dentro de un año tenerlo listo, que sea todo hits. ¿O sea, por qué hacer canciones paja que se llama para No, no no no rellenar por rellenar no? Cada canción tiene que estar muy bien hecha y es lo que estoy haciendo, que cuando se haga este concierto con todas las canciones del EP sea una pasada y el espectáculo está asegurado. Eso está claro.

Comentas que tu género es el techo-yoga. ¿De dónde viene?
Es algo muy novedoso, porque a mí siempre me gusta crear. Soy una artista creativa, innovar y no copiar, que eso siempre de por favor, que la gente se trabaje su cerebro para innovar cosas. Entonces tecno yoga, hacer clases de yoga con música electrónica, pero no cualquier música electrónica, siempre con un toque tribal, un toque étnico que te conecte además con un movimiento consciente que esos ejercicios de yoga que sean para todos los públicos y para todos los niveles, sirvan para conectar con tu esencia, con tu instinto animal, con la naturaleza. Entonces yo al ser coreógrafa, al ser profesora de danza y de yoga, ya sé cómo hacer la clase para que todo el mundo conecte en los ejercicios y conecte con la música, que es muy importante, porque la música es vibración y la vibración es energía y eso estamos hechos de energía. Estamos todos conectados. Tú, yo, la música está todo conectado.

¿Sientes que hay interés por parte del público por esta nueva tendencia?
La comunidad HIPPIIAA está creciendo y más que comunidad, la llamaré tribu. La tribu HIPPIIAA está creciendo mucho. Porque lo bueno de esto es que además de hacer música, también hago contenido cultural en las redes y gracias a eso también está creciendo mucho. ¿Qué es lo que hago? Pues hago videos con con actividades relacionadas con la naturaleza, Hago videos con noticias actuales sobre tecnología, ciencia y naturaleza para que la gente aprenda también sobre anécdotas, cosas que no sabemos y que tienen una explicación científica. Y eso es importante que sea universo HIPPIIAA, una filosofía de vida, no solo música, sino es un conjunto de muchas cosas.

¿Futuros proyectos o alguna colaboración a la vista?
Seguramente en septiembre saldrá la nueva canción, que es la que te estoy diciendo de esa musiquita de merengue que quiero darle. Y a partir de ahí voy a ir haciendo. Me encantaría colaborar con Figa Flawas, porque tienen una música muy divertida, muy pegadiza, muy bailable y eso va en conjunto conmigo, con hip hop. Así que si me están leyendo, aquí estoy para colaborar con ellos.

¿Qué consejo le darías a esas personas que cómo tú, quieren encaminar su vida a la música y ser artistas?
Primero, que cuando llegan con muy pronta edad tienen que formarse. Cuando eres tan joven, de los 20 a los 30 sirve para formarse y además para aprender, tener experiencias, poder trabajar, como he hecho en mi caso con artistas internacionales en musicales, formarte como un artista polivalente y entonces cuando llega el momento que ya estás formado, ahí ha llegado el momento para que tú puedas brillar como artista, pero tienes que currártelo así. Tienes que trabajar mucho antes de sacar cualquier canción. Hay que hacerlo con sentido, con un mensaje y saber también quién eres como artista, eso es muy importante.