Desde su enfoque “sin compromiso no hay alegría”, Brunch Electronik apuesta por la inclusión, sostenibilidad y solidaridad, consolidando su sello distintivo

El Brunch Electornik Festival 2025 en el Forum
El Brunch Electronik Festival 2025 volvió a demostrar por qué es una de las citas electrónicas más esperadas del verano en Barcelona. Durante dos jornadas intensas en el Parc del Fòrum y un cierre histórico en el Poble Espanyol, más de 65.000 personas disfrutaron de un cartel que reunió a grandes nombres internacionales, talentos emergentes y un despliegue visual y sonoro a la altura de los grandes festivales europeos. Más allá de la música, el evento reafirmó su identidad como un espacio inclusivo, sostenible y comprometido con la comunidad, consolidando su lema: “sin compromiso no hay alegría”.
El festival arrancó con una potente apertura que dejó huella desde el inicio. Uno de los momentos más destacados fue el concierto inaugural de Maribou State, que marcó el tono de lo que vendría. Las instalaciones del Parc del Fòrum desplegaban un ambiente moderno y espacial, con numerosas facilidades para todos los asistentes. Se ampliaron zonas sombreadas, se mejoraron los accesos y se implementaron nuevos puntos de agua fresca y refrigeración, logrando que la experiencia fuese más cómoda incluso bajo el sol intenso.
La programación brilló: en el Iconik Stage, la atmósfera techno se intensificó con actuaciones como la de DJ Gigola en su icónico formato 360º, mientras que en otros escenarios espectáculos visuales como “Outworld” cautivaron al público. Además, el Open Stage by Von Dutch Loves continuó su segunda edición, impulsando el talento emergente; 21 DJs fueron seleccionados por convocatoria, equilibrando representación de género y frescura sonora.
Para el cierre, el festival se trasladó a la hermosa ubicación del Poble Espanyol, con su arquitectura idílica y rincones pintorescos. El día culminó en una auténtica fiesta electrónica diurna, donde nombres como Folamour, Kungs y MiNNA protagonizaron las últimas sesiones del festival.
Esta tercera edición del festival reunió a más de 65.000 asistentes, convirtiéndose en una de las principales citas musicales del verano en Barcelona. Fue una despedida histórica, con producción impecable y momentos inolvidables en cada escenario.