Últimas noticias

Entrevista a Mercedes Ron: "Mi palabra favorita cuando era pequeña era esto es injusto, me indignaba mucho cuando veía situaciones injustas"

miércoles, 23 de abril de 2025

Tras el éxito de la saga Culpables, hablamos con la autora de sus libros, próximos proyectos y adaptaciones cinematográficas

Mercedes Ron durante el Crush Fest 2025 / ActualityFM

Mercedes Ron se ha consolidado como una de las autoras más destacadas de los últimos años. Sus libros no solo han conquistado a miles de lectores, sino que también han dado el salto a la pantalla, con adaptaciones que han llegado al top de Amazon Prime y triunfado en varios países. ¿El secreto? Trabajo constante, pasión por las historias y una conexión única con su público. De todo eso y más nos habla en esta entrevista, durante el festival literario Crush Fest en Barcelona.

¿Qué tal? ¿Cómo lo estás viviendo? 
Segunda vez. La verdad que con un montón de ilusión. Creo que es un festival increíble, en un sitio increíble. Y me encanta esa idea de de hacer un intensivo de romance y literatura y fantasía en en en 2 días. Y muy guay porque es también es una oportunidad de ver a a mis compañeras y muy divertido, la verdad.

Llevas un año muy intenso... ¿cómo lo estás llevando?
La verdad es que sí. Es fuerte, sí, el otro día hablaba con con mi madre que son tantas cosas en tan poco tiempo que a veces incluso no no eres capaz de asimilar bien jo lo que lo que lo que estoy viviendo y y sé que dentro de unos meses o dentro de unos años cuando todo esto haya bajado un poco, diré wow, o sea, todo lo que lo que viví y y qué increíble, pero sí.

Empezaste en Wattpad como muchas de las autoras que están en este festival, ¿cómo recuerdas esa etapa?
Yo empecé con Culpa Mía terminado y y tenía muchas ganas de publicar. Intenté publicar por el método tradicional mandando el libro impreso y esperando que alguien me me comprara los derechos y y no no recibí respuesta. Entonces, pues me hablaron de la plataforma de WhatsApp y dije, bueno, pues, ¿qué quiero? ¿Que alguien me lea? Pues ahí que voy. Y la verdad que me fue muy bien. También yo creo que la gente agradeció que el libro estuviera tan trabajado y terminado, subía capítulos por día, y poco a poco, pero pero muy bien.

¿Culpa Mía fue la primera historia que escribiste?
Tengo otra historia de fantasía, que fue son mis primeros libros que no que no los he publicado aún, espero publicarlos algún día, pero culpa mía fue mi tercer libro.

Tercer libro. Y entonces, ¿cómo fue esta transformación? Del digital al escrito, trabajar con una gran editorial...
Bueno, eso fue lo más nuevo el el reto, ¿no? El de repente estar tú sola trabajando con tu libro y que entre una empresa como Penguin Random House, que que es enorme y y pasas a trabajar con un editor y gente que te corrige y que te te aconseja. Ya empiezan a a tocar tu historia. Al principio me acuerdo que me me costaba mucho, sobre todo porque culpa mía era muy largo, de hecho, sigue siendo muy largo, y había que cortar varias cosas y a mí eso me dolía en el alma. Pero bueno, al final es para que el libro quede mejor y más redondo y muy contenta con el trabajo de de la editorial

¿Y cómo nace culpa mía esta trilogía?
Nace de varias cosas. Un viaje con mi mejor amiga a Los Ángeles, cuando teníamos 19 años, y el videoclip de I new you were travel de Taylor Swift. Esa combinación, más mi imaginación, hizo que que saliera esa historia. Yo yo quería escribir una historia sobre hermanastos que se odiaban y y bueno, aquí estamos, 8 años después. 

Mucha gente destaca tu manera de elaborar los personajes.
Sí, me inspiró mucho en todo lo lo que hay a mi alrededor, o sea, muchas veces historias que me cuentan mis amigas o amigos o o viajes que hago y escuchas anécdotas de gente que acabas de conocer. Yo creo que viajar es es fundamental para para abrirte la mente y abrir mundo. Y y la verdad que para mí era muy importante eso, que decidas de crear personajes lo más reales posibles, con sus defectos y sus virtudes. No me gusta escribir personajes que no cometen errores. Hoy en día estamos en un momento en donde Speaker1: Hoy en día estamos en un momento en donde parece que no se puede cometer ningún error y y no me gusta eso. Entonces, bueno, con mis Entonces, bueno, con mis personajes intento darle darle esa vuelta y sobre todo escribir para mí y no y no fijarme en buah, es que si este personaje hace esto, la gente lo va a criticar, bueno, es que todos nos equivocamos y mis personajes también, entonces hay que aislarse un poco.

También le das mucha importancia a los personajes femeninos.
La verdad que sí que, tampoco lo hice intencionadamente, creo que es algo que está dentro de mí desde que desde que nací. Mi palabra favorita cuando era pequeña era esto es injusto. Recuerdo que me peleaba mucho con mi padre cuando veía situaciones injustas, sobre todo para las mujeres, me me indignaba un montón y eso que no teníamos, o sea, la cultura que tenemos ahora y todo lo que lo que sabemos. Entonces, me salió de manera innata el crear personajes femeninos fuertes, que tengan voz, que se equivoquen también, Porque al final no podemos eliminar toda la historia que venimos arrastrando de contenido machista, por ejemplo, o sea, lo seguimos teniendo y todos vamos a tener vamos a seguir teniendo esas actitudes porque, desgraciadamente, lo hemos, claro, nos hemos criado así. Entonces, intento acercarme a la realidad lo máximo posible pero creando personajes que que saben defenderse y que aunque a lo mejor tarden un libro o 2 en entender que están equivocándose, pero lo importante es el final, ¿no? Que que sepan identificar lo que está mal y y luchar porque no lo sea.

Eres de las que se hace escaleta para escribir, o dejas muchas cosas sin pensar.
Qué va, qué va, yo soy un desastre. O sea, me he entrado, la hora que tenía que venir aquí hace una hora, soy un horror. Pero bueno, el caos me ha traído buenas cosas. Yo cuando empiezo a escribir un libro, obviamente, tengo una idea, tengo mis personajes. Cuando cuanto más serio se puso esta profesión para mí, que erais lo a lo que me dedico, más organizada intento estar. Pero bueno, no puedo dejar de lado que soy una persona muy muy distraída. Speaker2: Bueno, de de ir un poco como día a día, que es así,

¿Te imaginabas que Culpa Mía cuando lo estabas escribiendo allí en tu casa llegaría a tan lejos?
El cine, era un sueño, obviamente, que siempre sentí que podía llegar lejos, no te voy a mentir. Y sé que a lo mejor suena incluso raro, pero cuando terminé el libro estaba tan enamorada de la historia y de los personajes, o sea, fui tan fan de lo que yo había escrito, porque me gustó tanto, que siempre sentí que si caía en buenas manos podía llegar lejos. De hecho, rechacé varias propuestas editoriales porque a lo mejor eran eran editoriales más pequeñas y yo quería una grande porque quería que lo llevaran a lo máximo, Y me parece muy guay ver que lo he podido conseguir porque al final creo que el confiar en lo que uno hace es lo que hace que tú tomes las decisiones correctas para para llegar ahí. Si hubiese sido insegura en ese aspecto, que soy muy insegura en muchas cosas, Pero si hubiese sido insegura en ese aspecto, seguramente, a lo mejor no, pues hubiese cogido la primera editorial que me hubiese propuesto publicar o, entonces, es guay cuando cuando creas algo, pues sobre todo tú ser tu primer fan.

¿Y cómo cómo viviste esta esta adaptación en la pantalla? ¿Contaron bastante contigo?
Yo dejé clarísimo que querías formar parte en todo lo que me dejaran. Es una lucha, creo que cada vez está mejor el hecho de que nos escuchen a los autores, sobre todo autores, que tenemos un fandom tan grande detrás y que al final conocemos lo que lo que los fans quieren. Por suerte, me han escuchado a mí y y he podido formar parte del proceso. Y cada día me dejan formar más parte, o sea, al final estoy aprendiendo mucho y también me dejo aconsejar, escucho a la gente que que me rodea, que se dedica a esto y y muy bien, la verdad. 

Cada vez que das un paso más, más gente te conoce, ¿cómo vives toda esta experiencia?
Es muy guay, porque al final estoy viviendo y teniendo oportunidades que no te imaginas vivir todo esto cuando tú te planteas ser escritor y poder vivir todo esto es increíble. Poder ir a Los Ángeles y presentar tu película o a Londres y tener una Premier en load, o sea, son cosas que son increíbles, que me encantan, pero sí que es verdad que el nivel de estrés que acompaña todo esto es grande. Entonces, muchas veces siento como que quiero irme a mi casa, estar con mi perro, con mi marido, leer un libro tranquila, vez en la vida, disfrútalo y empápate mucho porque porque no se sabe dónde voy a estar dentro de 5 años. Entonces, como que intento tener ahí un poco de balanza.

¿Y cómo es tu rutina de escritura?
Llevo bastantes meses parada. Te tengo que ser sincera, pero mi idea es acabar con el festival y ponerme en serio porque me gustaría poder publicar algo a fin de año, a ver si llego. Me gusta ir a otro sitio. En mi casa intento huir. Normalmente, por la mañana me voy a una cafetería, me pido mi café, me llevo el portátil y ahí intento escribir 2-3 horitas al día.

¿Cada vez tienes sientes que tienes más presión a la hora de publicar?
Va creciendo como una presión para ti. Sí, la presión está ahí. Obviamente, todo depende de mí, hasta dónde dejo que me influya o me perjudique, pero da un poco de miedo al final al cuando tienes sus pros y sus contras. Cuando tienes menos gente, vas más tranquila, pero tienes menos gente, y cuando tienes mucha gente, pues tienes mucha gente, pero vas menos tranquila, sobre todo cuando ya llevas yo 10 libros escritos y publicados, y como que a veces me da miedo el no sorprender o o que la gente sienta que más de lo mismo. Por eso, como que intento, creo que es cada saga mía es totalmente distinta, pero porque como que me meto ese reto de alejarme mucho del proyecto anterior. Entonces, bueno, a ver si sigo consiguiéndolo y ver hasta dónde da mi imaginación.

La literatura juvenil y la romántica, en especial, siempre ha arrastrado el estigma de que "no es literatura" o "los jóvenes no leen"...
Sí, que rabia. Al final esas personas que dicen eso creo que no escuchan para nada su niño interior. Creo que lo importante es leer y y que toda una generación de de de adolescentes se estén iniciando en la lectura. Creo que es superimportante, creo que no nos dan el crédito que que deberíamos de tener porque estamos creando nuevos y potenciales lectores, incluso escritores, futuros, y y, sinceramente, con todo lo bueno que que está sucediendo ahora para para literatura romántica, para literatura juvenil, sería una tontería centrarme en 4 personas que quieren criticar algo que que es increíble. Así que yo me quedo con lo bueno y ya está.

Que le dirías a aquellos jóvenes que se quieren iniciar en el camino de publicar una novela.
Pues le diría que que hay que creer en uno mismo. Primero, disfrutar mucho con el proceso, te tiene te tiene que encantar escribir y leer, si no, no tiene sentido. Y y paso a paso, o sea, yo hoy estoy aquí porque han pasado años de trabajo, y yo te digo que tuve que que que pensar que nadie me iba a publicar, o sea, nadie me respondía. Y y al final, sobre todo, también aprovechar las herramientas que que hay hoy, como Wattpad, como las redes, que al final sí lo bueno que tienen es eso, que es un portal al mundo, y y nada, y y creer en 1 mismo y que se puede conseguir, que yo te, yo era una niña de 14 años que escribía en su ordenador viejo, y mírame dónde he podido llegar y es muy guay.

Redes sociales: cosas buenas, pero también malas.
Muchas cosas malas. Muchas. De hecho, no no hay día donde yo me plantee quitarme las redes y volverme una. Intento no no echar cuenta, o sea, sé dónde pueden estar los comentarios negativos, entonces no me meto ahí. Y me me centro lo bueno, cuido mucho lo que subo y lo que no. Siento que cada día soy un poco más reservada y sobre todo con todo la cancelación que hay que hay hoy en día, que es que parece que que no hay libertad de expresión y a mí eso no no me gusta nada. Entonces, incluso me planteo el día de mañana tener seudónimo para escribir lo que me dé la gana, sin miedo a que me total, de verdad, y me da mucha pena. Yo creo, espero que eso acabe, acabe pronto, porque si no, los buenos libros y la libertad de crear historias se va a ver se van a ver limitadas por por el miedo a que te a que te critiquen o miedo a que te juzguen, y eso no puede ser.

Alguna recomendación que hayas leído últimamente.
Yo soy muy fan de Collen Hoover. Acabo de leerme Corazón Roto. No ha sido mi favorito, pero me ha gustado mucho. Y si tuviese que recomendar uno, creo que Verity es un libro increíble, también de Collen Hoover, y estoy como modo obsesión ahora, sobre todo también con la adaptación que se viene con un cast increíble, y esta sería mi recomendación.