Vyperr es una de las nuevas promesas de la escena urbana nacional
Vyperr / Artst Publicist
Pocas veces irrumpe un proyecto tan bien definido en la escena nacional como en el caso de Vyperr. A pesar de hacer música desde 2016 y ser una estrella en el universo de las redes sociales, con millones de seguidores en sus perfiles en Instagram o Tik Tok, esta etapa huele a nuevo y supone construir desde el primer instante una trayectoria, un imaginario y, por supuesto, mucha música de calidad.
El inicio de Vyperr, ese primer lanzamiento de este camino que le llevará a coronar las listas de éxitos, es "Cayey", un hit de reggaeton muy adictivo, enérgico y cargado de ese veneno que tienen las grandes canciones del género, que nos lleva a darle al play una y otra vez, y a bailarlas en las pistas de baile de cualquier club.
"Cayey" es el debut profesional de Vyperr tras firmar con UTA, una de las agencias más importantes del showbusiness a nivel mundial, que apoya y desarrolla talentos únicos como el de Víctor Perez en distintas áreas del mundo del espectáculo, como el cine y las series, el deporte o la música.
Con la perspectiva de lanzar mucha más música antes de que acabe el año, Vyperr estrena "Cayey", una canción que nos lleva al universo sonoro de artistas como los primeros Ñengo Flow o De La Ghetto, con temas como ‘XXX’ o ‘Diri Diri’, y en general, a ese reggaeton oscuro que surgió a principios de la segunda década del siglo XXI. La producción de "Cayey" viene firmada por Mike&Gio, un dúo de productores afincados en Miami que han colaborado también con talentos urbanos españoles como Chema Rivas o Chanel.
"Cayey" se presenta con un cuidado videoclip de Demasiado y dirigido por Alex Algva, donde Vyperr demuestra con su magnética presencia, capaz de llenar en solitario la pantalla, por qué, antes de músico, ya era uno de los personajes más carismáticos del mundo hispanohablante
En ActualityFM hemos entrevistado a Victor Perez, ahora más conocido
como Vyperr, para que nos hable de su nuevo single “Cayey” y contarnos todos sus próximos proyectos...
¡Bienvenido! ¿Qué tal estás?
Bien, contento con lo que estoy haciendo y con muchas ganas de
seguir haciendo lo que más me gusta.
Antes de hablar de tú nuevo trabajo… para quien todavía no te
conozca:
¿Quién es Victor Perez o Vyperr?
Pues soy Vyperr más conocido como Victor Perez, soy un chaval
muy normal, todo el mundo me conoce porque soy influencer pero
ahora mismo me estoy centrando en la música que es lo que quiero
realmente.
¿Por qué el nombre artístico de Vyperr?
El nombre viene de mi nombre Victor Perez, Vyperr, buscamos un
nombre que fuera fácil de decir y que en inglés también quedara bien.
¿Cómo surgió tu afición por la música? ¿Viene de bien pequeñito?
Aunque la gente no lo sepa, la afición de la música venía desde
pequeño, lo que pasa es que nadie lo sabía, estaba centrado en el
futbol, siempre ha sido mi sueño ser futbolista, pero al final por una
cosa y otra lo dejé, al final eres adolescente son muchas cosas y no
sabes lo que quieres.
¿Cómo fueron tus comienzos en el mundo de la música?
Pues hace un año, gracias a mi mánager, que llevo ya unos años con
él, le dije que unos de mis hobbies había sido la música. Entonces él
se puso manos a la obra, conocía a gente de la industria y yo con
las ganas que tenía pues algo bueno tiene que salir.
“Cayey” se estrena este viernes 4 de agosto, pero tus fans ya
han podido disfrutar de algún adelanto y hasta un trend de Tik Tok.
¿Cómo van esos nervios hasta el día del estreno?
Con muchas de ver la gente como recibe mi música, la verdad es que
estoy haciendo lo que quiero y lo que más me gusta, espero que la
gente que lo coja con las mismas ganas que lo que hecho yo.
Hasta el momento con estos primeros avances, ¿Cómo estás
recibiendo la acogida que están teniendo entre tus fans?
La verdad que estoy con muchas ganas, después de todo el esfuerzo,
estoy con muchas ganas de seguir creciendo.
¿Para ti qué significan tus fans o seguidores? ¿Son una parte muy
importante de la carrera, no?
Sí, al final son los que me han hecho llegar a donde estoy, y seguir
viviendo aventuras que no hubiera vivido.
Bueno volvemos otra vez hacia el single, ¿qué más nos puedes
avanzar de “Cayey”?
- ¿Cómo nació la idea de “Cayey”? ¿Por qué este título?
Bueno Cayey es un pueblo de Puerto Rico, y luego se nos ocurrió que
también parece calle, como que vengo de la calle y creo que es un
buen nombre para este single tan especial.
Háblanos del sonido que querías conseguir transmitir con este single.
Actualmente el reggaetón es lo que más se escucha en todo el mundo,
es lo que más me gusta a mí, entonces creo que no había otra manera
mejor de sacar un single.
“Cayey” ha sido producida por Mike&Gio, dos grandes de la música
urbana que también han colaborado con Chema Rivas, Chanel…
¿Qué tal ha sido trabajar con ellos?
Ha sido un aprendizaje muy grande, tener la oportunidad de trabajar
con ellos ha sido una locura, al final voy aprendiendo un poco de
todos, me quedo con todo lo que me dicen para yo ir mejorando y
aprendiendo poco a poco.
Como no podía ser de otra manera, una parte muy importante de tu
proyecto es la estética y los videoclips. ¿Cómo ha sido la experiencia
de grabar este vídeo?
Ha sido una experiencia brutal, como he dicho antes Cayey, es un
pueblo de Puerto Rico, fuimos a visitarlo, grabamos algo, pero
buscábamos algo diferente, es un sitio rural y nosotros buscábamos
otra cosa.
Vamos a hablar de tu estilo musical. ¿Con qué género musical te
sientes más identificado?
Ahora mismo con lo que me siento más cómodo es con el reggaetón,
es lo que escucho más a diario. Aunque escucho de todo tanto rap,
pop, etc.
¿Quiénes son tus referentes musicales?
Al escuchar tanto reggaetón ahora mismo a los que más escucho son
Feid y Myke Towers, pero por otra parte también me encanta Akon
“Cayey” es tu primera canción “profesional”, pero antes ya estrenaste
algunos singles y has colaborado con artistas como Eix o Twin
Melody… ¿Cuál es el aprendizaje que te llevas de cada colaboración?
Al final trabajar con gente te ayuda a mejorar aprendes un poco de
todos, y eso te hace mejor.
Si te propusieran una colaboración abierta… ¿Con qué artistas te
gustaría colaborar en un futuro?
Seguramente diría que con Feid y Mike Towers sería una locura, pero
por decir otra persona que lo está rompiendo es Young Miko.
De hecho, plataformas como TikTok te ayudaron a que pudiese llegar
a más gente. ¿Crees que la clave del éxito también ha sido la
viralización en este tipo de redes sociales?
Si, sobre todo Tik Tok creo que es una red social, en el que es muy
fácil viralizarse, estamos en una época donde es relativamente fácil
viralizarse, pero creo que llega un momento donde hay que dar un
paso y ofrecer algo más al espectador.
Hablando más de tu faceta como influencer en redes sociales,
¿cómo comenzaste y cómo recuerdas esos inicios?
Yo empecé en esto de las redes sociales por un amigo. Para un trabajo de la Universidad necesitaba un modelo para unas fotos y acepté, me gustaron tanto que decidí hacerme Instagram y las subí. Antes Instagram era como TikTok, colgabas 4 fotos y te viralizabas. Y así fue.
¿Qué es lo mejor que te llevas de este mundo de las redes sociales?
Pues sobre todo te llevas las experiencias que he vivido gracias a
ellas, a las personas que siguen conmigo desde que comencé
¿Y lo peor?
Al tener tanta exposición siempre salen los famosos haters.
¿Cómo
encaras tú estos comentarios?
La verdad es que no les doy importancia, la gente solo ve lo que hay
detrás de una pantalla y es muy fácil poner un comentario, pero no
sabes como la otra persona lo puede recibir. No les doy importancia,
pero vas leyendo y te encuentras algún comentario y obviamente pues
sabe mal que la gente sea así, porque hay mucha gente que lo pasa
mal y no piensa realmente el daño que puedes hacer con un simple
comentario. Solo me quedo con los buenos comentarios y con los que
lleguen a ser constructivos y me sirvan para mejorar, a los demás no
les doy importancia, voy a seguir haciendo lo que más me gusta.
Otra gran faceta tuya es la de actor. Te hemos visto en el último
capítulo de “La Reina del Flow”, también apareciste en la serie de
Netflix “Tú No Eres Especial”... ¿Cómo han sido estas experiencias?
Han sido experiencias increíbles y únicas, al final no sabes el trabajo
que hay hasta que estás ahí detrás, son muchas horas, grabaciones
desde las 7h hasta las 21h, pero son momentos tan únicos e
increíbles que repetiría sin duda.
¿Querrías participar en alguna otra serie en un futuro?
Sí, la verdad es que sí, pero ahora mismo estoy centrado en la música,
y se vienen muchas cosas.
Bueno, después de “Cayey”, cuéntanos qué otros proyectos tienes
pensados para este año sean musicales o no…
Ahora estoy 100% centrado en la música, es lo que me gusta, estoy muy cómodo. La idea es sacar un single o música nueva casi cada mes. Tengo muchas ganas de sacar todo lo que tengo ya preparado y seguir trabajando a tope.
Para ir acabando la entrevista, ¿cuál es esa meta o sueño que te
queda por cumplir?
Estoy cumpliendo mi sueño ahora mismo. Nada me hace más feliz que viajar a EEUU para grabar música.
Tras conocer a fondo el nuevo single de Vyperr, solo queda disfrutar de "Cayey" junto a su videoclip aquí: