Últimas noticias

Crush Fest 2025: el futuro de la literatura está más vivo que nunca

domingo, 16 de marzo de 2025

Los jóvenes lideran el futuro de la literatura en un fin de semana donde han creado comunidad alrededor de sus autoras favoritas

Laura Steven, Cherry Chic y Andrea Longarela firmando el sábado por la tarde / ActualityFM (Alejandro Carvajal)

"Los jóvenes no leen", una afirmación que se ha repetido innumerables veces en los últimos años. Sin embargo, este fin de semana, el edificio histórico de la Universitat de Barcelona se convirtió en la prueba viviente de lo contrario. Más de 4.000 lectoras, 1.000 más que al año pasado, hicieron largas colas, pacientes y emocionadas, esperando su turno para conseguir una firma y conocer a sus escritoras favoritas. Entre charlas, encuentros mágicos, talleres y firmas, el día avanzaba a un ritmo vertiginoso: apenas terminaba una actividad y ya era momento de correr a la siguiente. 

A lo largo de dos días intensos, los rincones del campus universitario se llenaron de lectoras que esperaban conocer a Inma Rubiales, Hannah Nicole Maehrer y Brynne Weaver, entre muchas otras escritoras. La cita no solo ofreció la posibilidad de interactuar con autoras, sino que también incluyó una serie de actividades desde talleres hasta una gimcana literaria, pasando por un pitch editorial donde escritores pudieron presentar sus novelas a editores de Young Adult, el evento se convirtió en un espacio vibrante para todos los amantes de los libros.

Una de las grandes novedades del festival han sido los concursos de cosplay, que tuvieron como temática principal los cuentos de hadas. Las asistentes llegaron disfrazadas de sus personajes literarios favoritos, contribuyendo a crear una atmósfera aún más mágica y única. Aunque la lluvia del domingo por la tarde obligó a reubicar algunas de las firmas de autores para proteger a los asistentes, esto no detuvo la energía del evento, que continuó con una programación repleta de sorpresas.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien ya asistió a la primera edición del festival, volvió este año recordó un dato clave: "La franja de edad entre 14 y 24 años sí que leen, concretamente un 73%". Un hecho que demuestra el enorme impacto de la literatura juvenil. Asimismo, María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura o la miembro de la Real Academia Española Carme Riera, también visitaron el sábado al mediodía el encuentro.

La adrenalina que se ha vivido en esta edición del Crush Fest es un reflejo del buen momento que atraviesa la literatura young adult—ese género que transita entre lo juvenil y lo adulto—. Escritoras nacionales e internacionales coincidieron en una misma idea: "algo está cambiando". Cada vez se abren más oportunidades para que jóvenes autores publiquen sus historias, lo que ha dado lugar a comunidades de lectores apasionadas y sanas.

"Los que dicen que la literatura romántica no es literatura deberían analizarlo mejor", comentaba Mercedes Ron a este medio, una de las grandes protagonistas del domingo, cuya obra ha conquistado tanto a los lectores como a la gran pantalla con varias adaptaciones cinematográficas. Muchas de las autoras participantes compartieron cómo su amor por la literatura nació con fenómenos como Crepúsculo o Harry Potter, fenómenos que ahora buscan replicar ellas con una nueva generación de lectores.

Algo está claro: los jóvenes sí leen, y lo hacen con pasión. El futuro de la literatura está en sus manos y, sin duda, está más vivo que nunca.